El tema de las clausulas suelo está dando mucho que hablar en estos días, y es que desde luego lo de los bancos no tiene nombre. Tendríamos que volver al antiguo sistema del colchón de nuestras abuelas, o debajo de una madera o en el escote, como hacían muchas. Y lo peor de todo es que nos obligan a depositar nuestro dinero en los bancos, ya ni siquiera puedes pagar en efectivo cuando superas un determinado límite, y con el tiempo será peor, ninguna compra se podrá realizar si no es con tarjeta de crédito o débito. Parece mentira que después de habernos metido a todos los españoles en semejante embolao se hayan permitido el lujo de llevarse a sus casas una indemnizaciones de escándalo, y aún piensan que lo merecen después de haber tenido que pagar sus deudas y pasar todo tipo de penalidades a todos los niveles, económico, social, laboral e incluso personal, porque la interminable crisis en la que los bancos nos han sumido ha destrozado innumerables familias y relaciones sentimentales. No hay más que ver a los directivos de Caixa Galicia-Caixa Nova, por fin en su sitio, en prisión sí, pero cobrando unas indemnizaciones millonarias. Es que parece una tomadura de pelo.
Sólo en un mundo corrupto, deshumanizado, sin conciencia, pueden permitirse semejantes atrocidades, como la subida de la luz en plena ola de frío, es que no tienen perdón. La cantidad de personas que lo tienen que las tienen que estar pasando canutas en estos días de frío, gente que no tiene más sistema de calefacción que un aparato eléctrico y limita su uso para no arruinarse, y prefieren pasar frío, porque si la factura sube mucho no se va a poder pagar.
Vergüenza es poco para definir el sentimiento general de los españoles y españolas ante semejante cúmulo de despropósitos por parte de políticos, banqueros y presidentes de centrales eléctricas, estos últimos a mi parecer casi que los peores de todos, no hay nada más que fijarse en la maldad congénita del Sr Burns, el malo por excelencia.
Mi cuñada es una de las afectadas por el temita de las clausulas suelo, pero afortunadamente parece que por fin se arreglará todo y el banco le devolverá el dinero que le cobraron de más. Todo el asunto este se lo está llevando Trámite Fáciles Santander, Abogados y Asesores, que está llevando su caso con total entrega y dedicación, haciendo suyo el objetivo y ofreciéndole estrategia y soluciones legales. En mi opinión, cuentan con el mejor equipo de abogados en Santander, pertenecientes al Colegio de Abogados de Cantabria y especializados en diferentes áreas legales, tales como abogados laboralistas, civilistas, empresa, familia y penalistas, que permiten garantizar un servicio jurídico de calidad.
La sentencia europea que obliga a los bancos a devolver lo cobrado de más
La sentencia del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE), obliga a los bancos a devolver a los ciudadanos y ciudadanas todo lo cobrado por medio de las cláusulas suelo, por considerarlas abusivas.
¿Qué es una cláusula suelo?
Las cuotas hipotecarias españolas vienen condicionadas por el Euribor, que es una tasa de interés variable y determinada a nivel europeo, y que se corresponde con los intereses que han de pagar todos aquellos que han pedido un préstamo, pero además a esta cantidad hay que sumarle un suplemento fijo. Anualmente estas cantidades se calculan nuevamente, ya que los tipos de interés son variables, dependiendo de la oferta y la demanda.
El problema es que desde que el Euribor alcanzó su pico más alto, allá por el año 2008, esta tasa no ha debajo de bajar, y por lo tanto las hipotecas también tendrían que haberlo hecho, pero no fue así, ¿qué pasa?, pues que al igual que había ocurrido con las preferentes, los contratos hipotecarios de muchos españoles y españolas contenían clausulas suelo, que además de ser abusivas, carecían totalmente de transparencia. Por esta razón el TS sentenció la abolición de estas clausulas, sentencia que fue ratificada por el TJUE, y ahora los bancos están obligados a devolver todo, aunque parece que algunos se agarran a la falta de oscuridad de algunas cláusulas para no efectuar algunas pagos.