Factores a tener en cuenta en la educación de nuestros hijos

Existen varios factores en los que nos tenemos que fijar a la hora de elegir un colegio o instituto para nuestros hijos. Pero lo que siempre tenemos que tener en cuenta es que debe primar la comodidad para padres e hijos, ya que de lo contrario ir a la escuela puede ser un quebradero de cabeza para ambos.

Por lo tanto, lo primero que debemos de tener en cuenta es que el colegio debe de estar cerca de casa. Una buena medida para saber si un colegio está cerca o no es hacer la ruta andando, y si se tarda más de veinte minutos andando (por un adulto) es posible que no convenga, pues los niños toman más tiempo para ir a la escuela.

Otra opción en el caso en el que el colegio no esté cerca, es que exista una ruta de transporte público cerca. O que una ruta de autobús fletada por el mismo colegio pase cerca de casa, de esta manera también convendría. Piensa que conforme se hagan mayores lo más adecuado es que los niños vayan y vuelvan del colegio, por lo que en este caso es importante primar el tiempo que lleva caminando o en bus que en coche.

En segundo lugar, hay que barajar la opción de elegir un colegio público, concertado o privado. Y aquí es donde muchas familias encuentran el factor diferencial por varios motivos. La educación pública en España es polémica por el hecho de que cada vez de que un partido político entra en el Gobierno quiere cambiar la Ley de Educación pertinente. Lo cierto es que falta un pacto de estado que de como resultado una Ley de Educación que permita en el tiempo para evitar los problemas que ha traído la LOE, LOGSE y demás leyes de educación.

Existen colegios públicos de mucha calidad que no tienen que envidiar a un colegio público o a un privado, pero dónde se marca la diferencia es en la metodología. La metodología es el conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar el objetivo del aprendizaje, y dependiendo del mismo la manera de aprender cambia.

La religiosidad de un centro puede ser importante

Continuando con los factores, el tercero toma en cuento la laicidad o religiosidad del centro. Esto es algo que recientemente cobra mucho sentido, por un lado por la disminución de la influencia de la religión en nuestra sociedad, y por otro lado por la metodología que comentábamos anteriormente.

El que sea un colegio religioso o no puede cambiar de manera radical una decisión, ya que la metodología tiene en cuenta procesos de aprendizaje diferentes. Y hay que quitarse la idea de la cabeza que los colegios religiosos no innovan a nivel educativo, y un claro ejemplo de ello es el Colegio Madre de Dios Ikastetxea en Bilbao, un colegio con una propuesta educativa innovadora, con una sólida base formativa que recorre todos los niveles de educación.

El cuarto facto que debemos de tener en cuenta es el de los idiomas. Hoy en día los idiomas son llaves que abren puertas, esto es algo realmente importante en la sociedad totalmente globalizada en la que vivimos, y es algo a lo que debemos de prestar atención, pues de ello depende en gran medida del futuro de nuestros hijos.

Para muchos padres que una escuela sea bilingüe o no es importante, hasta el punto de que se tienden a mover algunos valores en pro del aprendizaje de varios idiomas. Normalmente este tipo de colegios son privados, y con ello el precio que hay que pagar por ello es más alto que en otro tipo de colegios concertados.

Pero para saber si merece la pena hacer el esfuerzo de llevar a los niños a un colegio bilingüe hay que examinar los demás colegios de la zona. Ya que nos podemos encontrar con que en una determinada área todos los colegios son bilingües. Aquí es cuando entran en juego los diferentes factores vistos.

Por último, el factor de las actividades extraescolares también hay que tenerlo presente, pues que las mismas se desarrollen en el colegio ayuda en gran parte a establecer mejores relaciones con los otros niño. Y lo mismo pasa con el tema del comedor, los horarios y las clases especiales que pueden servir para decidirse entre dos centros similares.

Noticias relacionadas

Scroll al inicio

Nuestro newsletter

No te pierdas nada de la actualidad