La Asociación para el Desarrollo de la Alcarria y la Campiña (ADAC) nace en el año 2000 a fin de promover el desarrollo industrial del Corredor del Henares, un territorio aún rural, y como muestra de la necesidad de interrelación entre el campo y la ciudad como medio para generar nuevas de desarrollo económico, que a la vez sirve para dar a ver, las irregularidades y diferencias entre ambos y dirigirse hacia un desarrollo socioeconómico sostenible. ADAC es una entidad sin ánimo de lucro, que promueve la colaboración entre empresas, asociaciones, sindicatos, organizaciones profesionales, etc, un ambicioso proyecto que sin duda supondrá importantes ventajas para los participantes. Y es que es precisamente la combinación de todas las energías lo que da origen a una súper energía o sinergia, la suma combinada de las mismas, provoca resultados extraordinarios, mucho más grandes que si actuasen cada una de las fuerzas por separado. Esta iniciativa cuenta con el soporte de los 47 Ayuntamientos y 4 Mancomunidades de la Comarca se dirige a revalorizar el patrimonio cultural y natural, y a la gestión sostenible de los recursos energéticos, a fin de apoyar y gestiona las ayudas y subvenciones para emprendedores, creación de negocios y mejora de empresas.
El territorio está integrado por 47 Municipios, 72 núcleos de población y está ubicado en el sector sur-occidental de la provincia de Guadalajara con una extensión de más de 1.118 km² y una población cercana a los 38.000 habitantes., y estructurados en cinco Mancomunidades: Alcarria Alta, Campiña Alta, Campiña Baja, Dos Campiñas y Vega del Henares. Esta es una zona privilegiada, debido a su accesibilidad al mercado nacional, la calidad de sus productos, y a sus excelentes servicios, garantía de calidad de vida. Su rico patrimonio cultural, basado en sus tradiciones y en un abundante legado histórico y artístico, lleno de referentes en torno al románico rural, los palacios y castillos medievales, y las iglesias de estilo renacentista y mudéjar, la convierten en un auténtico reclamo para el turismo, tanto nacional e internacional.
Así mismo destaca su enorme biodiversidad, el valor de su paisaje y sus recursos naturales protegidos: lagunas de Puebla de Beleña, la ZEPA de las Estepas Cerealistas de la Campiña, y la zonas LIC de las Riberas del Henares y las Rañas de Matarrubia, Casas de Uceda y Villaseca de Uceda), los Municipios de la Alcarria Alta, los Valles del río Badiel y el Henares, el Valle del río Ungría, un auténtico espectáculo para la vista.
Todo aquel que quiera participar en esta iniciativa con un proyecto innovador puede solicitar una ayuda para emprendedores y Pymes, financiadas con El fondo europeo LEADER ha financiado ayudas para todas aquellos emprendedores y empresas que han querido participar en esta iniciativa con un proyecto innovador y en beneficio del desarrollo de la comarca, lo que ha supuesto más de un millón trescientos mil euros. El objetivo, fomentar la iniciativa emprendedora y la consolidación e innovación en las pymes de la comarca, así como su desarrollo.
Iniciativas agrícolas y no agrícolas
Todas las iniciativas relacionadas con la transformación, comercialización o desarrollo de los productos agrícolas contemplados en el Anexo I del Tratado de la Unión Europea (inversiones en industrias y cooperativas agroalimentarias), así como las Iniciativas de fomento de actividades no agrícolas en el medio rural (ayudas a las inversiones en creación y desarrollo de actividades no agrícolas, pueden beneficiarse de esta subvención. El plazo de solicitud termina el 31 de diciembre de 2018. No tardes demasiado si quieres solicitarlas.
La Asociación para el Desarrollo de la Alcarria y la Campiña (ADAC) supone un fuerte impulso para la implantación de empresas y favorecer la creación de empleo, no en vano ha sido uno de los principales objetivos desde su creación. A fin de crear nuevos proyectos empresariales, la asociación sigue trabajando en la creación de una Red de Centros de Iniciativas Empresariales que impulse a su vez el tejido económico de la Comarca. Por eso, colabora con los ayuntamientos para facilitarles la promoción de iniciativas para llevarlas a cabo con éxito.
Ya lo sabes, puedes solicitar estas ayudas hasta final de año, tanto si quieres emprender como mejorar tu empresa.