Prepárate para la vejez, elige tu futura residencia

Nuestra concepción de la vejez difiere en gran medida de la idea que contemplan otras culturas en relación a este tema. Así, por ejemplo, la muerte de un familiar en la tribu Dani de Indonesia, obliga a las mujeres del clan a amputarse un fragmento de dedo cada vez que moría un miembro de la familia. Los esquimales dejaban a su gente de edad avanzada en un iceberg flotante cuando se enfrentaban a la muerte o la vejez. La tribu Yanomamö, que vive en pequeñas aldeas en la selva amazónica, entre Venezuela y Brasil, son conocidos por su tradición de endocanibalismo cuando un familiar fallece.

Nuestra idea utópica de la vejez sería posiblemente disfrutar de vistas paradisíacas en una isla desierta o disfrutando de un crucero, todo incluido. Pero la realidad es otra…

Según estudios, en España, en el año 2050, las personas mayores de 65 años representarán más del 30% del total de la población. Los octogenarios llegarán a superar la cifra de cuatro millones. Vivimos más, pero también se alarga el tiempo de enfermedad y dolores. Así se deduce de un estudio que indica que la esperanza de vida en España ha aumentado desde los 77 años en 1990 hasta los 81,7 en 2013, mientras que la esperanza de vida saludable, con ausencia de enfermedad, lo ha hecho desde los 66,4 a los 70,1 años. Muchos ancianos viven solos en sus casas, no reciben visitas, no hablan con nadie durante días. Algunos no pueden salir a la calle sin compañía por motivos físicos y viven en condiciones infrahumanas, sin calefacción, sin ascensor, sin supervisión de higiene y alimentos etc.

Del mismo modo que planificamos nuestros ahorros, o nuestras vacaciones, deberíamos pensar en cómo queremos ser asistidos al llegar a una edad avanzada, independientemente de estar sanos o enfermos, pero asegurando unos cuidados básicos como son la higiene, el alimento y sobre todo el afecto y el calor humano.

Nuestro vertiginoso ritmo de vida, el trabajo, los niños, el colegio, las tareas domésticas, los horarios e incluso, nuestra propia salud, muchas veces no permiten que podamos atender adecuadamente a nuestros familiares mayores, pero afortunadamente, las residencias geriátricas prestan una acertada opción para esto, mediante una atención médica especializada, perfectas condiciones de salubridad, actividades adecuadas para cada enfermo, asegurando su movilidad, por ejemplo. De este modo,  Benviure, ofrece soluciones a medida, tanto como centro de Día como de Residencia las 24 horas. Sus más de ocho mil metros cuadrados  con las más modernas instalaciones y amplios espacios exteriores,  completamente adaptados, para favorecer el bienestar de los ancianos,

proporcionan un ambiente lo más cómodo y favorable posible, tanto para los pacientes como para los familiares. En resumen, unas perfectas condiciones en este camino que aún queda por andar, lejos del terrible sentimiento de soledad, abandono y enfermedad.

Cómo elegir la mejor residencia geriátrica

Antes de elegir una residencia sigue las siguientes recomendaciones

El primer paso es valorar adecuadamente las necesidades de la persona a ingresar, tener en cuenta sus capacidades y discapacidades y en función de esto, elegir la que mejor se adapte a éstas. Una vez estudiadas las diferentes opciones  y asesorarnos bien, elegiremos la residencia que más convenga.

Recuerda que no debes escoger nunca una residencia en base a las opiniones o experiencias ajenas, si no que debes cerciorarte de la calidad de la residencia en cuestión haciendo una visita a las instalaciones de la misma.

Es importante observar bien, fijándose tanto en las instalaciones y servicios que ofrece la residencia como en el personal que trabaja en ella.

Otra cosa a tener en cuenta es el precio. No debes escatimar, pero tampoco te fíes de una residencia por el hecho de ser cara. Un precio alto no siempre significa calidad, hay que tener cuidado con esto.

Has de asegurarte que el centro facilita la comunicación con el paciente, las visitas, llamadas, acceso a internet, etc…

Noticias relacionadas

Scroll al inicio

Nuestro newsletter

No te pierdas nada de la actualidad