Adopción de mascotas: no a la compra

España se ha volcado, de un tiempo a esta parte, en la adopción de animales de compañía. A pesar de que muchos siguen comprando perros, gatos, aves y otros animales en las tiendas especializadas (sobre todo cuando los futuros propietarios quieren tener razas concretas), la mayoría de los ciudadanos están concienciados con la situación y apoyan la adopción por encima de la compra-venta de animales.

Hay miles de noticias sobre criaderos ilegales en los que parejas de ejemplares de diferentes razas son tratadas bajo condiciones insalubres con el fin de que den vida a nuevos cachorros para vender. Esos animales, machos puros sementales y hembras máquinas de parir, carecen de una mínima calidad de vida y aunque existen criaderos legales donde la vida de los animales está siempre por encima de las ganancias y los beneficios de los propietarios, lo que más abunda es, desgraciadamente, la primera situación.

Además, dejando a un lado el tema de los criaderos, hay algo aún más importante a tener en cuenta, y es que habiendo miles de animales necesitados de hogar y una familia ¿por qué empeñarnos en criar nuevos cachorros dejando a los que ya están aquí sin las necesidades básicas que deberían tener?

Debido a ello las ciudades españolas están promoviendo cientos de campañas en apoyo a la adopción animal.

La Feria 100×100 Mascota con la adopción desinteresada

La conocida feria, a través del CIIAM (Centro de Recogida Integral de Animales), promueve tanto la tenencia como la adopción responsable de animales de compañía. Gracias a esta labor, el año pasado durante la feria de 2017, CIIAM formalizó 667 adopciones de perros y gatos, casi un 20% más que en 2016 y el mejor dato desde la apertura del Centro. 100×100 Mascota está considerada como la principal feria que se celebra en España dedicada a los animales de compañía y el bienestar animal.

En concreto, el lema escogido este año para el stand en la Feria, que también se utilizará en redes sociales es ‘#MakeYouHappy’. El objetivo de esta actividad es favorecer la tenencia responsable de animales, ser conscientes de las necesidades de los animales que se incorporan a las familias, e implementar un espacio de ocio inteligente como base para la convivencia entre personas y animales. Asimismo, tomando como ejemplo los perros de intervención, se destacarán cuáles son las necesidades de las mascotas para que sean animales equilibrados.

Barcelona y sus estatuas

Por otro lado, en la ciudad condal, se han instalado 20 estatuas de perros para fomentar la adopción de mascotas.

El problema del abandono animal llega, sobre todo, en vacaciones, cuando los propietarios quieren salir de viaje y se ven ante la problemática de llevarse o no al animal. Debemos tener en cuenta que existen opciones como las residencias caninas, donde cuidarán de nuestras mascotas hasta nuestra vuelta. En las Residencias Caninas Carpe Diem nos han asegurado que últimamente se ha notado un incremento de ciudadanos que buscan sus servicios y eso es muy positivo pues, a la larga, eso se traducirá en menos abandonos pues está claro que la población adoptante actual es mucho más responsable que la que había hace tan solo diez años.

Muchos animales esperan un hogar estable mientras sobreviven como pueden, la mayoría de las veces en muy malas condiciones, por calles, en refugios y perreras ¿Precisas razones para convencerte de que es mejor adoptar que comprar?…

Los animales que viven en la calle pasan miedo, están desorientados, sufren frío y calor, hambre y sed, vagan asustados buscando algún lugar donde guarecerse; en ocasiones son agredidos por gente sin escrúpulos y como no saben de quién pueden fiarse, caminan atolondrados, huyen cuando alguien, a veces con buenas intenciones, se les acerca, acabando muchas veces bajo las ruedas de algún vehículo y  sufriendo crueles agonías cuando los que los atropellan ni siquiera se detienen a auxiliarlos.

Los animales recogidos en perreras o refugios están a salvo de agresiones y atropellos, pero normalmente se amontonan, hacinados, sin suficiente espacio ni comida y por supuesto, sin el amor de una familia y los mimos y atenciones de la misma.

Los animales adoptados saben reconocer quién les salvó la vida y les dio el calor de un hogar, por eso son muy fieles y te estarán agradecidos hasta el fin de sus días y tú, cuando te miren a los ojos, te sentirás doblemente satisfecho, sabiendo que  las caricias y el cariño que les das, quizá nunca los hubieran tenido.

¿Y tú? ¿Adoptas?

Noticias relacionadas

Scroll al inicio

Nuestro newsletter

No te pierdas nada de la actualidad